FM Mi Tierra

Río Tercero Córdoba

Escándalo en el Ejército: Bautismo con Cal Viva a Paracaidistas Bajo Investigación

Spread the love

La Justicia Federal indaga un controvertido ritual en el Regimiento 14 de Paracaidistas del Tercer Cuerpo de Ejército Córdoba.


La Justicia Federal ha iniciado una investigación tras la difusión de un perturbador video que muestra un “bautismo” llevado a cabo con cal viva a unos 35 paracaidistas en formación. El incidente tuvo lugar el pasado mes de mayo en el Regimiento 14 de Paracaidistas, ubicado en el camino hacia La Calera.

Según el abogado Jerónimo Argañaráz, quien ha presentado la denuncia, durante el ritual los soldados fueron arrojados con cal viva mientras pronunciaban el grito característico de los paracaidistas. Este acto, aparentemente destinado a simbolizar el ingreso a la unidad militar, resultó en lesiones graves para varios efectivos, quienes fueron tratados en el hospital del regimiento.

El uso de cal viva en este tipo de rituales fue prohibido por el Ministerio de Defensa desde mediados de 2022, después de incidentes previos que causaron daños severos, incluyendo la muerte de un subteniente en Corrientes. A pesar de la prohibición, el “bautismo” incluyó también el rociado con sidra, exacerbando las consecuencias negativas para la salud de los soldados.

Los afectados reportaron una serie de síntomas, desde quemaduras en la piel y mucosas hasta complicaciones respiratorias y digestivas. Argañaráz subrayó que, aunque ya no hay soldados hospitalizados, muchos aún sufren secuelas graves como resultado de la exposición a la cal viva.

El caso está siendo investigado por el fiscal Carlos Casas Nóblega, quien está recabando testimonios de los afectados y otras pruebas relevantes. Argañaráz ha señalado que existen fotografías que documentan las lesiones sufridas por los soldados y ha criticado la respuesta del Ejército, acusándolo de intentar encubrir el incidente.

A medida que avanza la investigación, se espera que se determinen responsabilidades dentro de la institución militar, que enfrenta críticas por su falta de transparencia y por presuntamente coaccionar a las víctimas para que no denuncien el incidente ante las autoridades correspondientes.