FM Mi Tierra

Río Tercero Córdoba

Veterinario Alerta sobre el Peligro de la Leptospirosis: Prevención y Diagnóstico Temprano son Claves

Spread the love

Conversación telefónica revela la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano de esta enfermedad zoonótica.



En una conversación telefónica, el reconocido veterinario Lucio Priotti ofrece un detallado análisis sobre la leptospirosis, una enfermedad bacteriana que ha cobrado relevancia en los últimos tiempos debido a su potencial letal y su capacidad de afectar tanto a animales como a humanos.

La leptospirosis, según explica Priotti, es una zoonosis que se transmite entre animales y seres humanos, siendo causada por la bacteria Leptospira. Si bien esta enfermedad ha sido conocida por largo tiempo, recientes casos graves han generado preocupación en la comunidad médica y veterinaria.

Priotti señala que la bacteria puede encontrarse en una variedad de especies animales, tanto domésticas como salvajes, y también en el ambiente, especialmente en áreas con acumulación de agua y condiciones de humedad. Destaca que los animales más comúnmente asociados con la leptospirosis incluyen cerdos, vacas, conejos, perros y gatos.

En cuanto a la prevención, el veterinario enfatiza la importancia de tomar medidas de bioseguridad en ciertos ambientes y al interactuar con animales potencialmente portadores de la bacteria. Recomienda el uso de equipos de protección personal, como botas de goma, ropa impermeable y guantes, especialmente para aquellos que trabajan en sectores de riesgo, como la limpieza de alcantarillas o el manejo de animales de granja.

Una de las principales preocupaciones es el contagio de la leptospirosis de animales a humanos. Priotti explica que el contacto directo o indirecto con la bacteria a través de la orina u otros fluidos corporales de los animales puede transmitir la enfermedad. Además, destaca que los síntomas iniciales de la leptospirosis pueden confundirse con los de otras enfermedades, lo que dificulta su diagnóstico temprano.

El veterinario hace hincapié en la importancia de la vacunación de animales domésticos como medida preventiva, aunque advierte que las vacunas contra enfermedades bacterianas pueden no ser duraderas y requerir dosis de refuerzo periódicas.

En cuanto al tratamiento, Priotti señala que los antibióticos específicos son efectivos, pero destaca la importancia de un diagnóstico temprano para evitar complicaciones graves, como daño renal o hepático, que pueden ser potencialmente mortales.

En conclusión, Lucio Priotti insta a la población a mantenerse informada sobre la leptospirosis y a tomar medidas de prevención adecuadas, especialmente aquellos que trabajan en contacto con animales o en ambientes propensos a la proliferación de la bacteria. La clave, según él, es la vigilancia constante y la adopción de prácticas higiénicas para reducir el riesgo de contagio y proteger la salud de las mascotas y las personas.