En una reunión con el Dr. Raúl Rodríguez del registro número 3 del automotor, se abordaron los cambios planteados en el registro de propiedad de automotores. Inicialmente, el gobierno nacional consideró la eliminación de los registros, pero luego se propuso la digitalización de los trámites hacia Buenos Aires, lo que plantea desafíos logísticos debido a la cantidad de registros existentes.
Entre las propuestas en discusión, se encuentra la idea de que los titulares de vehículos solo necesitarían la tarjeta verde para circular, eliminando así la tarjeta azul y reduciendo la burocracia y los costos asociados. Sin embargo, esta medida también conlleva riesgos de seguridad, ya que la tarjeta verde podría facilitar el robo de vehículos y su traslado a otros países sin autorización.
El Dr. Rodríguez señaló que solo el 20% de los ingresos generados por los trámites se queda en el registro, mientras que el resto se destina a impuestos y gastos operativos. Hubo un intento de aumento en los aranceles, que finalmente fue cancelado, y se destacó que el registro envía una parte significativa de sus ingresos al gobierno.
La discusión sobre los cambios en el registro de propiedad de automotores plantea desafíos en términos de logística, seguridad y financiamiento, destacando la complejidad de la gestión de los registros en el contexto actual.
Noticias Relacionadas
Actualización de la Cooperativa: Incendio Resuelto y Nuevos Proyectos en Marcha
Propuesta Clave para Optimizar el Transporte en Río Tercero
Alberto Martino Habla Sobre el Aumento de Tarifas y la Situación de la Fábrica Militar