FM Mi Tierra

Río Tercero Córdoba

Impulso Cultural en Río Tercero: Nuevas Propuestas para la Comunidad

Spread the love

En una charla telefónica con nuestro medio, Mario Trecek, director de Cultura de la Municipalidad de Río Tercero, compartió emocionantes noticias sobre las próximas actividades culturales en la ciudad.

Trecek comenzó resaltando el valor de una audiencia participativa y ávida de cultura: “Es lindo contar con una audiencia que se informa y participa, especialmente en eventos culturales que promueven lo mejor de nuestra sociedad”.

El director destacó el compromiso de la Dirección de Cultura con la comunidad, enfatizando en la importancia de salir de la comodidad del hogar para disfrutar de propuestas culturales accesibles para todos: “Las propuestas culturales que ofrecemos son de entrada libre y gratuita, con el objetivo de que la gente salga de su casa y se conecte con el arte y la comunidad”.

Trecek también señaló la diferencia entre el arte y la cultura frente a otras formas de entretenimiento mediático: “El arte y la cultura nos invitan a la reconciliación con nosotros mismos y con los demás, mientras que otras formas de entretenimiento a menudo promueven la violencia y el sensacionalismo”.

El director anunció una serie de eventos culturales próximos, entre ellos, la distinción a la narradora Vilma Novik por parte de la Fundación El Libro y la presentación de la novela “La Mujer que no está” de María de los Ángeles Fornero.

Además, destacó la presentación de la Orquesta Municipal en el Anfiteatro Municipal el sábado 27, con entrada libre y gratuita para todos los asistentes.

Trecek también compartió información sobre los talleres culturales que se ofrecerán en la ciudad, con la posibilidad de obtener certificación de la Universidad Nacional de Córdoba y becas para los coordinadores.

En conclusión, Mario Trecek invitó a toda la comunidad a participar en las diversas actividades culturales que ofrece Río Tercero, enfatizando en el compromiso de la Dirección de Cultura de seguir promoviendo el arte y la cultura como herramientas para el desarrollo y la convivencia social.