La Municipalidad de Río Tercero cierra la campaña ‘Trajín de Sueños’ con un evento especial en el Día de las Tejedoras
Rafael Prado, Secretario de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad de Río Tercero, se enorgullece en anunciar la celebración del Día de las Tejedoras, que tendrá lugar el próximo sábado 13 de julio. Este evento no solo rendirá homenaje a las numerosas tejedoras de la ciudad, sino que también marcará el cierre de la exitosa campaña “Tejiendo Sueños”, una iniciativa que ha promovido la solidaridad y el trabajo comunitario a lo largo de los últimos dos meses.
“Estamos acompañando a las tejedoras de cada uno de nuestros barrios. Es un día especial para celebrar sus habilidades y también para culminar una campaña que ha unido a nuestros vecinos en un acto de generosidad y apoyo mutuo”, destacó Prado.
La campaña “Tejiendo Sueños” nació como respuesta a la necesidad de acercar a la comunidad y revivir tradiciones que, aunque parezcan simples, tienen un profundo impacto en la vida de muchos. “En tiempos en que los jóvenes pasan más tiempo con sus teléfonos, es inspirador ver cómo nuestros vecinos han retomado el tejido, una práctica que nuestras madres y abuelas llevaban a cabo con tanto cariño”, agregó el Secretario.
Durante estos dos meses, tejedoras de barrios como Libertador, Cerino, Sur, Acuña, y 20 de Junio, se han reunido para confeccionar mantas y abrigos que serán entregados a quienes más los necesitan, especialmente en este invierno tan riguroso. “Esta ola polar ha sido la más fuerte desde 1907, y es conmovedor ver cómo nuestra comunidad se une para ofrecer abrigo a los que están pasando frío”, señaló Prado.
Además de proveer abrigo, la campaña ha ofrecido un espacio de encuentro y participación, especialmente valioso para los adultos mayores, quienes han encontrado en el tejido una manera de contribuir y sentirse útiles. “Es gratificante ver a nuestros mayores involucrados y felices, sabiendo que están haciendo algo significativo por los demás”, expresó Prado.
En el balance de mitad de año, Prado destacó los logros de su área, incluyendo la exitosa coordinación con las comisiones vecinales para campañas de descacharreo y la castración de 2500 mascotas, con el objetivo de llegar a 6000 para fin de año. “Estamos satisfechos con lo logrado hasta ahora, pero aún tenemos muchos desafíos por delante”, concluyó.
La jornada del sábado 13 de julio en el barrio 20 de Junio promete ser una fiesta comunitaria, con juegos y actividades para todas las edades. “Invitamos a todos a unirse a esta celebración y a reconocer el valioso trabajo de nuestras tejedoras. Juntos, seguimos construyendo una comunidad más unida y solidaria”, finalizó Prado.
4o
Noticias Relacionadas
Actualización de la Cooperativa: Incendio Resuelto y Nuevos Proyectos en Marcha
Propuesta Clave para Optimizar el Transporte en Río Tercero
Alberto Martino Habla Sobre el Aumento de Tarifas y la Situación de la Fábrica Militar