FM Mi Tierra

Río Tercero Córdoba

La Educación Transforma: Entrega de Certificados en Río Tercero

Spread the love

Río Tercero celebra la finalización de cursos de capacitación de la Universidad Popular con la entrega de certificados a 150 estudiantes.



En un evento significativo para la comunidad, la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Río Tercero, en colaboración con la Universidad Nacional de Córdoba, llevó a cabo la entrega de certificados a 150 estudiantes que completaron los cursos de capacitación de la Universidad Popular. Carolina Goñi, representante de la Secretaría de Educación, destacó la importancia de este programa que facilita el acceso a la educación superior a aquellos que nunca tuvieron la oportunidad de ingresar a una universidad.

“Este programa de universidades populares es una herramienta fundamental para acercar la educación a las personas que, por diversas razones, no pudieron acceder a la universidad. Es una forma de democratizar el conocimiento y ofrecer certificaciones que avalen sus capacidades,” afirmó Goñi durante la ceremonia.

El evento contó con la presencia de autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba, quienes respaldaron esta iniciativa que busca potenciar la educación en la región. La entrega de certificados se realiza dos veces al año, y en esta primera mitad del año se certificaron seis cursos, beneficiando a 150 personas. La segunda tanda de cursos ya ha comenzado, mostrando el compromiso continuo con la formación y capacitación de la comunidad.

Goñi también se mostró optimista respecto al futuro de la educación en Río Tercero. “Las propuestas educativas de gran envergadura, como las universidades, no solo impactan en el ámbito académico, sino que también tienen un efecto significativo en la economía local. Generan empleo, movilizan recursos y servicios, y promueven el desarrollo de la ciudad,” explicó.

La creación de una sede de la Universidad Nacional en Río Tercero es un proyecto ambicioso que promete cambiar profundamente la dinámica de la ciudad. “Los jóvenes están muy ilusionados con la posibilidad de estudiar aquí sin tener que trasladarse a Córdoba, lo que resulta económicamente más accesible para muchas familias. Esperamos que este proyecto avance rápidamente y podamos ver sus frutos en un futuro cercano,” añadió Goñi.

En el contexto de este evento educativo, también se mencionaron los desafíos climáticos recientes que han afectado a la región. Durante el acto del 9 de julio, celebrado bajo un frío extremo, Goñi expresó su satisfacción de que los estudiantes puedan disfrutar de sus vacaciones en casa, lejos de las inclemencias del tiempo.

El compromiso de la Secretaría de Educación y la Universidad Nacional de Córdoba con la comunidad de Río Tercero sigue siendo fuerte, impulsando iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida a través de la educación y la capacitación. La entrega de certificados es solo un paso más en este camino de transformación y desarrollo para la ciudad.