La Municipalidad ofrece asesoramiento para corregir errores en la segmentación de la tarifa energética
La Municipalidad de Río Tercero ha puesto en marcha un programa de asesoramiento para corregir errores en la segmentación de la tarifa energética. Rafael Prado, Secretario de Desarrollo Vecinal, explica que aproximadamente la mitad de los hogares de la ciudad no están correctamente segmentados en las categorías de tarifa energética, lo que podría estar ocasionando pagos excesivos en las facturas de luz.
Según Prado, los datos recopilados por la Secretaría de Energía de la Nación indican que alrededor del 50% de los medidores domiciliarios en Río Tercero no están clasificados adecuadamente. Esto significa que muchos ciudadanos podrían estar pagando más de lo necesario por el servicio eléctrico.
El programa de la Municipalidad busca brindar asistencia a aquellos ciudadanos que necesiten ayuda para corregir esta situación. Se insta a todos los residentes que posean medidores de luz domiciliarios a participar en la corrección de la segmentación de tarifas.
La segmentación de la tarifa eléctrica se basa en los ingresos de los hogares. Los ciudadanos deben completar un formulario que incluye datos como el DNI, el CUIL y la última factura de luz, así como los ingresos del hogar y los miembros del grupo familiar mayores de 18 años. Estos formularios se utilizan para determinar en qué categoría de tarifa se encuentra cada hogar.
Prado enfatiza que el programa está dirigido a todos los residentes, especialmente a los adultos mayores, que pueden tener dificultades con la tecnología. Para aquellos que necesiten ayuda, la Municipalidad ofrece asistencia personalizada en la sede del área del adulto mayor, ubicada en la calle 25 de Mayo, 169.
El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 12:30 horas. Prado anima a todos los ciudadanos a aprovechar este servicio y a difundir la información para que la mayor cantidad de personas se beneficien de la reducción en sus facturas de luz.
Se espera que este programa contribuya significativamente a aliviar la carga económica de los ciudadanos en medio de tiempos difíciles.
Noticias Relacionadas
Actualización de la Cooperativa: Incendio Resuelto y Nuevos Proyectos en Marcha
Propuesta Clave para Optimizar el Transporte en Río Tercero
Alberto Martino Habla Sobre el Aumento de Tarifas y la Situación de la Fábrica Militar