- La escritora brasileña reclama que la institución deje atrás su estructura homogénea y abra sus puertas a las minorías.
- Señala la escasa presencia de mujeres, autores negros e indígenas en los 40 asientos de la institución.
- Destaca que la literatura afrobrasileña lidera hoy algunos de los libros más influyentes del siglo XXI.
Ana Maria Gonçalves no quiere ser la única mujer negra en la Academia Brasileña de Letras


Noticias Relacionadas
Todo lo que se puede decir de un libro: hoy comienzan tres días de reflexión sobre un objeto eterno
Dinero, poder y desarraigo: ¿Cómo es ‘Flesh’ la novela de David Szalay, ganadora del Premio Booker?
Andrés Calamaro eligió sus mejores canciones: un repaso ideal para la previa de los shows en Movistar Arena