- Una estatuilla de dos sapos de arcilla fue hallada en una ciudad prehispánica de 3.800 años de antigüedad.
- El motivo refuerza los símbolos andinos de agua, fertilidad y regeneración de la vida.
- Los arqueólogos interpretan la pieza como parte del registro de crisis ambientales en la civilización Caral.
Descubren en Vichama una estatuilla de hace 3.800 años que narra antiguos cambios climáticos


Noticias Relacionadas
Pol Guasch: “Escribo textos bastardos y la literatura es una herramienta prosaica”
Por qué importan las bibliotecas: Ali Smith y la decadencia cultural en Reino Unido
Todo lo que se puede decir de un libro: hoy comienzan tres días de reflexión sobre un objeto eterno