- La exposición Infinita veneración, infinita lástima reúne manuscritos, primeras ediciones y objetos vinculados a la vida de Borges.
- Publicado en 1945 en la revista Sur, ‘El Aleph’ es hoy un ícono de la literatura universal.
- La propuesta incluye además música, artes visuales y reescrituras inspiradas en la obra.
Los 80 años de ‘El Aleph’, ese cuento en el que cabe el universo todo


Noticias Relacionadas
Todo lo que se puede decir de un libro: hoy comienzan tres días de reflexión sobre un objeto eterno
Dinero, poder y desarraigo: ¿Cómo es ‘Flesh’ la novela de David Szalay, ganadora del Premio Booker?
Andrés Calamaro eligió sus mejores canciones: un repaso ideal para la previa de los shows en Movistar Arena