- El asma fue descrita en el siglo XIX por Armand Trousseau como una crisis que transformaba la respiración en lucha.
- Entre médicos y pacientes célebres, también la padeció Marcel Proust, cuya obra refleja el ritmo del aire que le faltaba.
- Hoy, la medicina ofrece un horizonte más amable para quienes viven con esta enfermedad crónica.
El asma y la literatura: cuando respirar se vuelve un acto poético y vital


Noticias Relacionadas
Eduardo Sacheri, Viviana Rivero y Franco Colapinto, entre los 20 nuevos libros de noviembre
El Fondo de Cultura Económica regalará 2.5 millones de libros en 14 países latinoamericanos
El hijo de John Le Carré resucita a su espía más famoso en ‘La decisión de Karla’