- Una investigación propone que las residencias de la élite pompeyana contaban con torres similares a las medievales.
- Es un proyecto de arqueología digital impulsado por el Parque Arqueológico de Pompeya y la Universidad Humboldt de Berlín.
- Con modelos 3D y gemelos digitales, los científicos buscan reconstruir las plantas superiores de la ciudad sepultada por el Vesubio.
Pompeya recupera sus torres: un proyecto digital reconstruye la arquitectura de la ciudad perdida


Noticias Relacionadas
Isabel Allende presenta ‘Perla y la pirata’, su nuevo libro infantil inspirado en su perrita
Los ‘Cuadernos de la cárcel’ de Antonio Gramsci se exhiben por primera vez en Estados Unidos
Adiós “infinito” para Emilio de Ípola, el intelectual que siguió el camino de Gramsci y Althusser y asesoró a Alfonsín