- En Un hombre y Dos mujeres, despliega un díptico que combina contraste, vértigo y libertad formal.
- El autor reflexiona sobre la literatura como lengua viva y cuestiona el libro como “continente industrial” del lenguaje.
- Admirador de César Aira, a quien llama “un dios de la literatura”, reivindica su libertad creativa como modelo.
Juan José Becerra desafía el formato del libro con dos novelas que dialogan entre sí


Noticias Relacionadas
La uruguaya Fernanda Trías gana, por segunda vez, el Premio Sor Juana
Del ‘Quijote’ en miniatura a ‘Lolita’ en ruso: tesoros para buscar en la Feria del Libro Antiguo
‘Nazis y judíos’: el nuevo libro de Ariel Magnus sobre una convivencia insólita en Buenos Aires