- El lenguaje inclusivo, que marcó la agenda pública en 2018, perdió protagonismo en la escena política.
- Sin embargo, continúa presente en ámbitos académicos, educativos y de activismo.
- Expertos advierten que la prohibición oficial no tiene respaldo normativo general y genera tensiones con los derechos de identidad de género.
¿Qué pasó con el lenguaje inclusivo? debate, prohibiciones y futuro en la educación y la política


Noticias Relacionadas
La uruguaya Fernanda Trías gana, por segunda vez, el Premio Sor Juana
Juan José Becerra desafía el formato del libro con dos novelas que dialogan entre sí
Del ‘Quijote’ en miniatura a ‘Lolita’ en ruso: tesoros para buscar en la Feria del Libro Antiguo