- La reedición de las primeras obras de la escritora revive una etapa menos explorada.
- Desde el lenguaje cotidiano hasta las dinámicas escolares, una mirada única hacia lo familiar y lo extraño.
- Este volumen confirma su lugar como una de las escritoras más originales de la literatura argentina.
Redescubriendo a Hebe Uhart: los relatos que marcaron sus inicios literarios


Noticias Relacionadas
Villa Lola reabre en Adrogué como una megalibrería con 60 mil libros y un renovado centro cultural
Pol Guasch: “Escribo textos bastardos y la literatura es una herramienta prosaica”
Por qué importan las bibliotecas: Ali Smith y la decadencia cultural en Reino Unido