El Presidente del Concejo Deliberante destaca la necesidad de equilibrio en los aumentos y propone un diálogo para preservar el empleo en la fábrica militar.
Nota Alberto Martino
En una reciente entrevista, Alberto Martino, Presidente del Concejo Deliberante, abordó dos temas clave que afectan a la comunidad: el aumento de tarifas de taxis y remises, y la situación actual de la fábrica militar.
Martino explicó que el ajuste en las tarifas de transporte es una medida necesaria, impulsada por el incremento en los costos de combustibles y la inflación. “Es fundamental encontrar un equilibrio entre lo que es justo para los prestadores de servicio y lo que los usuarios pueden pagar”, afirmó. Según Martino, mientras los aumentos son inevitables, es crucial que estos no resulten en un gasto desproporcionado para los ciudadanos, especialmente para aquellos que viven en zonas más alejadas del centro. “El aumento, aunque parezca pequeño, puede sumarse y representar una carga significativa para la economía diaria de las personas”, señaló.
En relación a la fábrica militar, Martino expresó su preocupación por la posible privatización y el impacto que esto podría tener en los empleos y en la producción. “El estado actual de la fábrica y las propuestas de privatización requieren un diálogo más amplio para explorar alternativas que aseguren tanto la continuidad del trabajo como la modernización de la producción”, destacó. El presidente del Concejo sugirió que, en lugar de una privatización total, podría considerarse un modelo mixto donde el estado mantenga una participación significativa. “Es esencial abrir una mesa de diálogo con todas las partes involucradas para encontrar soluciones viables que permitan el desarrollo de la fábrica y la preservación de los puestos de trabajo”, afirmó.
Martino también mencionó la necesidad de considerar la creación de un parque industrial en el predio de la fábrica, lo que podría impulsar el desarrollo económico y la cooperación entre el sector privado y la fábrica. “Propuestas como estas podrían generar nuevas oportunidades y ayudar a revitalizar la fábrica militar”, concluyó.
Esta entrevista resalta el enfoque pragmático de Martino para abordar los desafíos actuales, equilibrando las necesidades económicas de la comunidad con las realidades del sector industrial.
Noticias Relacionadas
Actualización de la Cooperativa: Incendio Resuelto y Nuevos Proyectos en Marcha
Propuesta Clave para Optimizar el Transporte en Río Tercero
David Salto Alerta sobre el Futuro de Fabricaciones Militares