FM Mi Tierra

Río Tercero Córdoba

David Salto Alerta sobre el Futuro de Fabricaciones Militares

Spread the love

El Secretario General de ATE Río Tercero, David Salto, manifiesta su inquietud por la falta de transparencia y las consecuencias laborales en la planta de Fabricaciones Militares.


Nota David Salto


n una reciente entrevista, David Salto, Secretario General de ATE Río Tercero, expresó su preocupación por el futuro de Fabricaciones Militares y el impacto de las decisiones gubernamentales en los trabajadores de la planta. “Estamos muy preocupados, con mucha incertidumbre por cómo se están manejando las cosas en Fabricaciones Militares, con un nivel de hermetismo que nos deja sumamente inquietos”, afirmó Salto.

Salto detalló que el plazo para los retiros voluntarios vence el 31 de julio y que aún no se ha definido qué sucederá a partir de agosto. “Nos preocupa que, mientras siga vigente el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), la fábrica podría convertirse en una sociedad anónima y posteriormente privatizarse. Esto nos genera mucha incertidumbre y preocupación”, agregó.

Además, Salto señaló que algunos trabajadores que optaron por los retiros voluntarios aún no han recibido sus pagos, lo que agrava la situación económica de quienes dejaron la planta con la promesa de un monto que se devalúa con el tiempo. “La plata se va devaluando, y quienes se acogieron a los retiros voluntarios aún no han cobrado. Es una situación muy complicada”, destacó.

La producción en la planta también enfrenta desafíos. Según Salto, aunque hay trabajo en las diferentes áreas de la planta, la falta de nuevos convenios y proyectos es preocupante. “Hay trabajo en todos lados, pero con fecha de caducidad. Terminamos un proyecto y no hay nuevos convenios en vista”, explicó.

En relación a la licitación para la reparación de 50 vagones, que podría haber garantizado trabajo por tres años, Salto indicó que la falta de participación de Fabricaciones Militares en Buenos Aires es otro indicio de los problemas que enfrenta la planta. “No se presentaron a la licitación, lo que muestra una clara falta de interés en mantener activa la producción en la planta”, mencionó.

Para enfrentar esta situación, Salto anunció que hoy, a las 12:00 horas, realizarán una concentración en la portería 1 y una movilización hasta la Avenida Savio. Además, informó que la próxima semana tendrán un plenario en Villa María, donde discutirán la organización de una gran movilización al Ministerio de Defensa en Buenos Aires.

“La fábrica militar es un patrimonio histórico de Río Tercero y es nuestra obligación defenderla”, concluyó Salto, haciendo un llamado al consenso social para proteger la planta de Fabricaciones Militares y resistir cualquier intento de privatización.